MACA: Qué es, beneficios, cómo tomarla y para qué sirve
La maca es un superalimento ancestral originario de los Andes peruanos, reconocido por sus potentes efectos sobre la libido, la fertilidad, la energía y el equilibrio hormonal. Utilizada por siglos por las civilizaciones precolombinas, hoy en día esta raíz se ha ganado un lugar destacado en el mundo del bienestar natural.
En este artículo descubrirás qué es la maca, sus beneficios comprobados por la ciencia, cómo tomarla y para quién está recomendada.
¿QUE ES LA MACA?
La maca, el superalimento de los incas sudamericanos, ha adquirido una notable importancia en los tiempos modernos. La planta de la maca pertenece a la familia de las crucíferas y procede de las grandes altitudes de los Andes peruanos. La población nativa consume los tubérculos de raíz frescos tras calentarlos o los seca y los transforma, por ejemplo, en harina.
En la actualidad, el tubérculo se valora como alternativa natural con efectos afrodisíacos y se utiliza ampliamente en naturopatía, especialmente para problemas de falta de libido y de potencia. Además, también se utiliza con éxito para ayudar a las parejas con un deseo insatisfecho de tener hijos y para apoyar a las mujeres durante la menopausia. Los diversos campos de aplicación hacen de la maca una fascinante y prometedora adición al mundo de la salud.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS DE LA MACA
Uno de los beneficios más conocidos de la maca es su potente efecto afrodisíaco natural. Numerosos estudios han confirmado que esta raíz andina estimula el deseo sexual, mejora la potencia y favorece una mayor vitalidad sexual tanto en hombres como en mujeres.
- despierta la lujuria y la motivación sexual de forma natural.
- sin alterar los niveles hormonales como la testosterona o el estradiol.
- no tiene efectos negativos sobre la próstata, a diferencia de algunos tratamientos hormonales.
- más fuertes, más potentes, con más energía y con “más deseo” tras un consumo regular.

Mejora la fertilidad
La maca puede aumentar la cantidad, movilidad y calidad del esperma, siendo útil para parejas con deseo de concebir. Para observar estos efectos, se recomienda un consumo regular durante al menos 3 meses.
Alivia síntomas de la menopausia
La maca también se ha mostrado eficaz en mujeres durante la menopausia, aliviando síntomas como:
- Sofocos
- Sudores nocturnos
- Cambios de humor
Además, ayuda a equilibrar las hormonas, y contribuye a la regulación de la presión arterial, el peso corporal y los niveles de colesterol.
Mejora la energía y el rendimiento físico
Gracias a su capacidades mejorar la circulación y aumentar el flujo sanguíneo, la maca:
- mejora la resistencia física y la concentración
- aporta más energía
- favorece el rendimiento durante el ejercicio
- recuperación muscular post-entrenamiento
Regula la digestión y el colesterol
La maca es un superalimento y también tiene un efecto positivo sobre la digestión y los niveles de colesterol. Los niveles de colesterol pueden reducirse porque la Maca inhibe la absorción de colesterol en el intestino delgado, reduciendo así el colesterol LDL (colesterol "malo"). El efecto digestivo de la Maca se debe a su contenido en fibra y sustancias bioactivas.

NASSIM JAMALZADEH:
"La maca se utiliza desde hace muchos años y sus efectos no deben subestimarse. La Maca tiene efectos muy variados y también se recomienda para quienes desean tener hijos. No obstante, yo recomendaría consultar siempre a su médico antes de tomar Maca. En cualquier caso, déjese convencer de su efecto y pruébela".
¿Dónde comprar maca de calidad?
En Bears With Benefits, nuestras gominolas Vitaminas Oh Yeah Bear Libido combinan maca con otros ingredientes naturales que potencian tu bienestar sexual, emocional y físico.
TODAS LAS PREGUNTAS SOBRE LA MACA
En el caso de la Maca, la dosis depende en gran medida del uso previsto. La edad y el peso también desempeñan un papel decisivo. La ingesta diaria puede variar mucho. Por este motivo, debe observarse la ingesta recomendada del producto correspondiente.
Los datos sobre los efectos secundarios y la toxicología de los tubérculos de Maca son incompletos. Los datos de estudios disponibles muestran una buena tolerabilidad de la Maca en polvo, pero no se han estudiado específicamente los efectos secundarios. Los informes mencionan posibles efectos secundarios como indigestión, hiperactividad, hipertensión leve y dolores de cabeza. Los tubérculos de maca cocidos y secos se consideran seguros, ya que se consumen como alimento desde hace mucho tiempo. A una dosis de 1 gramo por kilogramo de peso corporal, la maca no parece tener efectos tóxicos.
Existen incertidumbres en relación con el metabolismo. La maca podría reducir o aumentar los niveles de colesterol y azúcar, dependiendo de la situación individual y de la dosis. Los estudios arrojan resultados diferentes. En personas con síndrome metabólico, se observó un aumento del valor hepático tras la ingesta de Maca, lo que debe investigarse más a fondo. Las personas con deficiencia de yodo deben evitar la Maca porque contiene aceites de mostaza y puede aumentar la formación de bocio. Grandes cantidades de aceites de mostaza pueden ser irritantes, por lo que las personas con inflamación gastrointestinal no deben consumir productos de maca frescos y sin procesar. La maca debe evitarse durante el embarazo y la lactancia, ya que no hay datos suficientes sobre su seguridad. La maca también se utiliza a menudo para quienes desean tener hijos. No obstante, esto debe consultarse previamente con el médico responsable.
He aquí algunos grupos de personas para los que se podría considerar la Maca:
- Adultos con metabolismo normal: Las personas sin problemas de salud específicos podrían utilizar la Maca sin mayores preocupaciones, siempre que presten atención a la dosis recomendada y a los posibles efectos secundarios.
- Atletas y deportistas: Algunos atletas pueden estar interesados en la Maca ya que se promociona como un potenciador natural de la energía y para mejorar la resistencia y el rendimiento. Sin embargo, se recomienda precaución, ya que la respuesta individual a la Maca puede variar.
- Mujeres menopáusicas: La Maca se considera a veces un remedio natural para aliviar los síntomas de la menopausia, como los sofocos y los cambios de humor. Sin embargo, las mujeres en esta etapa deben consultar a un médico antes de utilizarla.
- Personas con problemas de libido: La maca también se considera tradicionalmente un afrodisíaco natural y podría ayudar a aumentar el deseo sexual en algunas personas.
- Personas con estrés y fatiga: Algunos usuarios afirman haber aumentado su capacidad de recuperación y haber gestionado mejor el estrés después de tomar Maca. Por tanto, podría ser interesante para las personas que sufren estrés crónico o agotamiento.
Sin embargo, es importante subrayar que la respuesta individual a la maca puede variar y que no existen datos suficientes para evaluar plenamente su seguridad y eficacia a largo plazo. Las personas que deseen consumir maca deben consultar previamente a un médico o profesional y seguir las pautas de dosificación y precauciones.
MÁS DE 500.000 CLIENTES SATISFECHOS
Me encantan los ositos de Bears with Benefits. Me hacen sentir mucho mejor.

- Olivia
Por fin, nada de cápsulas ni comprimidos. Los ositos de gominola estan muy ricos.

- Nadja
Nuestros osos con maca
Nuestros osos con maca