VITAMINA B1 (TIAMINA): QUÉ ES, EFECTOS Y CONSUMO
Qué es la vitamina B1 (tiamina)?
La vitamina B1, también conocida como tiamina, es una vitamina hidrosoluble especialmente importante para el metabolismo energético. Más concretamente, el organismo la necesita para la producción de energía a partir de los hidratos de carbono. También interviene en el proceso metabólico de los aminoácidos y es esencial para el sistema nervioso.
¿Para qué sirve la vitamina B1?
La vitamina B1 interviene en diversos procesos del organismo. Nervios de acero, cabeza despejada y más equilibrio son sólo algunos de los beneficios de un aporte adecuado de B1. La vitamina B es especialmente importante para el sistema nervioso central. Desempeña un papel decisivo en la regeneración tras una enfermedad o traumatismo. Por eso, junto con la vitamina B6, se utiliza para tratar enfermedades del sistema nervioso. Se dice que ambas vitaminas juntas tienen un efecto especialmente beneficioso. Influyen en diversas reacciones metabólicas, pueden reparar fibras nerviosas dañadas y también tienen un efecto analgésico.
Según algunos estudios, se ha demostrado incluso que la vitamina B1 tiene un efecto calmante sobre los síntomas del síndrome premenstrual.
Vitamina B1
Síntomas de deficiencia
Si el aporte de vitamina B es insuficiente, pueden aparecer diversos signos o síntomas de deficiencia. Entre ellos:
- Pérdida de apetito
- Problemas de sueño y fatiga
- Náuseas
- Pérdida de peso
- Debilidad y dolor muscular
- Parálisis
- Problemas de memoria
- Fallos del sistema cardiovascular
- Problemas mentales como depresión, ansiedad o irritabilidad.
Alimentos con tiamina
La vitamina B1 está presente tanto en alimentos de origen animal como vegetal, por lo que también puede ingerirse de forma natural a través de una dieta vegana/vegetariana.
Entre los alimentos con vitamina B1 se incluyen: pipas de girasol, piñones, avena, productos integrales, soja, legumbres, patatas o cacahuetes.
Nuestras nuevas Vitaminas Keepin' It Calm con Ashwagandha contienen un complejo B adicional de vitamina B1 y B2. Contribuyen así a un funcionamiento normal del sistema nervioso, así como a la reducción del cansancio y la fatiga.
NASSIM JAMALZADEH:
"La vitamina B1 o tiamina no sólo es importante para el sistema inmunitario, sino que también interviene en muchos procesos importantes del organismo. Especialmente para el sistema nervioso, la vitamina B1 desempeña un papel esencial, por lo que no debe faltar en la dieta."
TODAS LAS PREGUNTAS SOBRE LA VITAMINA B1 (TIAMINA)
¿Cuál es la dosis diaria necesaria de B1?
Las necesidades diarias de tiamina varían en función de la edad y el sexo. No obstante, según la Sociedad Alemana de Nutrición (DGE), la media es de 1-1,4 mg al día.
¿Es vegana la vitamina B1?
La vitamina B1 está presente tanto en los alimentos vegetales como en los animales. Por lo tanto, también puede ingerirse de forma natural a través de una dieta vegana.
¿Vitamina B1 es lo mismo que tiamina?
Sí, la vitamina B1 y la tiamina son lo mismo. Tiamina es el término que suele utilizarse en el lenguaje técnico para referirse a la vitamina B.
¿Puede producirse una sobredosis de vitamina B1?
Difícilmente puede producirse una sobredosis de vitamina B1 a través de los alimentos. Además, hasta ahora no se conocen síntomas de sobredosis. Sin embargo, si la tiamina se inyecta directamente en la sangre en dosis elevadas, en el peor de los casos pueden producirse calambres, arritmias cardiacas o incluso dolores de cabeza.
MÁS DE 500.000 CLIENTES SATISFECHOS
Me encantan estos ositos, los pido una y otra vez.

Sandra
Siempre entrega rápida y gran servicio al cliente. ¡Los ositos son geniales!

Lara
Estudio sobre la eficacia de la tiamina (vitamina B1)
Ponemos a tu disposición los siguientes estudios científicos para tu información general. Los resultados obtenidos en estos estudios no son necesariamente aplicables a todas las personas. No dudes en hacer clic en los enlaces correspondientes para obtener información más detallada.
El informe ofrece un breve resumen de la importancia de la vitamina B1
Carencia de vitamina B1 y trastornos cardiovasculares
El informe describe la relación entre una carencia de tiamina y las enfermedades de los vasos sanguíneos
El papel de la tiamina en la salud y la enfermedad
El informe ofrece una visión general de la implicación de la vitamina B1 en los procesos del cuerpo humano