Ir al contenido

Artículo: ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE COLÁGENO, GELATINA E HIDROLIZADO DE COLÁGENO?

cuidando-la-piel

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE COLÁGENO, GELATINA E HIDROLIZADO DE COLÁGENO?

Colágeno, gelatina e hidrolizado de colágeno son términos que frecuentemente aparecen en artículos de belleza y salud. Se dice que estos tienen efectos positivos en la salud, pero, ¿son simplemente sinónimos o hay diferencias sustanciales entre ellos?

DIFERENCIA ENTRE COLÁGENO Y GELATINA

¿QUÉ ES EL COLÁGENO?


El colágeno es una proteína esencial producida naturalmente por el cuerpo. Sirve como uno de los bloques fundamentales para la formación de huesos, piel, cabello, músculos, tendones y ligamentos. Constituye entre el 25 y el 35% del contenido proteico total del organismo.

 

Una deficiencia de colágeno puede manifestarse en arrugas o dolor articular con el envejecimiento. Es un ingrediente popular en suplementos alimenticios y productos de belleza debido a su efecto rejuvenecedor en la piel.

¿QUÉ ES LA GELATINA?


La gelatina es una mezcla de proteínas animales elaborada a partir del tejido conjuntivo de cerdos y bovinos principalmente. Su componente principal es un colágeno desnaturalizado e hidrolizado. En otras palabras, la gelatina no es más que una forma cocida de colágeno.

 

Aunque comparte similitudes con el colágeno, la gelatina tiene propiedades beneficiosas adicionales, especialmente para la digestión y las articulaciones. Es conocida por recubrir el revestimiento intestinal y mejorar la salud digestiva. Además, se ha sugerido que la gelatina puede ser beneficiosa para las articulaciones al mejorar la elasticidad y la lubricación.

¿QUÉ ES EL HIDROLIZADO DE COLÁGENO?


El hidrolizado de 
colágeno se obtiene del colágeno y pertenece al grupo de productos alimenticios según la legislación alimentaria. El colágeno es una proteína estructural extracelular responsable de la resistencia y flexibilidad del tejido conjuntivo. A diferencia de la gelatina, el hidrolizado es colágeno hidrolizado enzimáticamente, lo que lo hace soluble en agua.

Este tipo se utiliza en cosmética, especialmente en cremas, mascarillas y sueros. Sin embargo, la mayor parte del colágeno permanece en la superficie de la piel, fijando la humedad y proporcionando una apariencia temporalmente más joven. Aunque el hidrolizado de colágeno puede tener beneficios cosméticos, su mayor potencial se encuentra en los suplementos alimenticios, donde puede penetrar más profundamente en el organismo.

DIFERENCIA CLAVE: ORIGEN Y ESTRUCTURA MOLECULAR


La diferencia clave entre estos términos radica en su origen y estructura molecular. Mientras que el colágeno es producido naturalmente por el cuerpo, la gelatina es una forma procesada y cocida. Por otro lado, el hidrolizado es una versión descompuesta enzimáticamente, lo que lo hace más fácilmente absorbido por el cuerpo.

 

La gelatina y el colágeno comparten similitudes, pero sus propiedades varían. La gelatina es más conocida por sus beneficios digestivos y articulares, mientras que el colágeno se destaca por su papel fundamental en la estructura de la piel y otros tejidos conectivos.

Cómo elegir el producto adecuado: Consideraciones prácticas y beneficios específicos


Al elegir entre colágeno, gelatina e hidrolizado de colágeno, es fundamental considerar tus necesidades y objetivos específicos. Si buscas mejorar la salud digestiva y articular, la gelatina podría ser la elección adecuada. Por otro lado, si tu enfoque está en la salud de la piel y tejidos conectivos, los suplementos podrían ser más beneficiosos.

CONCLUSIÓN: Colágeno para una Salud Integral


En conclusión, los tres son términos relacionados pero distintos en el mundo de la salud y la belleza. Cada uno ofrece beneficios específicos y se adapta a diferentes necesidades. Ya sea que busques una piel radiante, articulaciones flexibles o una digestión mejorada, comprender estas diferencias te permitirá elegir con sabiduría y aprovechar al máximo los beneficios del colágeno para una salud integral. ¡Que el colágeno sea tu aliado en el viaje hacia el bienestar!

RESPUESTAS A TUS REGUNTAS

nassim.webp

experta en nutrición

Nassim Jamalzadeh

La nutricionista Nassim tiene un máster en Nutrición y Biomedicina en la Universidad Técnica de Múnich, y es experta en medicina nutricional y legislación alimentaria.

leer más

más artículos

Ashwagandha: Los efecto sobre el cabello

ASHWAGANDHA: LOS EFECTOS SOBRE EL CABELLO

La ashwagandha contiene diversos principios activos, entre ellos los withanólidos, conocidos por sus propiedades antiestrés. Estos componentes pueden ayudar a mejorar la salud capilar alivia...

Leer más
¡ALCANZA TUS OBJETIVOS! CÓMO CREAR Y MANTENER UNA RUTINA SALUDABLE

¡ALCANZA TUS OBJETIVOS! CÓMO CREAR Y MANTENER UNA RUTINA SALUDABLE

Adoptar una rutina saludable puede transformar nuestra calidad de vida, mejorando tanto la salud física como mental. Establecer y mantener hábitos saludables puede ser un reto si no se realiza de m...

Leer más
TIPOS DE METABOLISMO: ¿DE QUÉ TIPO ERES?

TIPOS DE METABOLISMO: ¿DE QUÉ TIPO ERES?

Todos los procesos bioquímicos, como la absorción de los nutrientes de los alimentos, el suministro energético del cuerpo o el transporte de los productos de desecho del organismo, pueden ser corre...

Leer más