Ir al contenido

Artículo: ¿RETENCIÓN DE LÍQUIDOS? EL PAPEL CLAVE DEL MAGNESIO Y OTROS MINERALES

¿RETENCIÓN DE LÍQUIDOS? EL PAPEL CLAVE DEL MAGNESIO Y OTROS MINERALES

¿RETENCIÓN DE LÍQUIDOS? EL PAPEL CLAVE DEL MAGNESIO Y OTROS MINERALES

La retención de líquidos es un desequilibrio hídrico que se manifiesta en edema, hinchazón y la típica sensación de piernas cansadas y pesadas. Suele intensificarse con el calor, la vida sedentaria o los cambios hormonales. Entre los factores internos destaca la carencia de minerales reguladores del agua celular, en especial el magnesio y, en menor medida, el manganeso.

CAUSAS MÁS FRECUENTES


1.  Desequilibrio electrolítico: poca ingesta de magnesio y potasio.

2.  Dieta alta en sodio y ultraprocesados.

3.  Cambios hormonales (menstruación, embarazo, menopausia).

4.  Muchas horas de pie o sentado sin mover articulaciones.

5.  Predisposición venosa (insuficiencia o varices).

¿Por qué el magnesio es esencial?


El magnesio en el cuerpo actúa como regulador del bombeo de sodio y potasio en la membrana celular; cuando falta, se acumula líquido en los tejidos. Además, relaja la musculatura vascular, mejorando el retorno venoso y mitigando la retención de líquidos en las piernas.


  • Deficiencia de magnesio: Disminuye la capacidad de drenar agua y causa calambres.
  • Exceso de magnesio: Es poco común cuando proviene solo de la alimentación. Sin embargo, si se abusa de los suplementos, puede provocar efectos laxantes.
  • Manganeso (mineral): Participa en la formación de colágeno, lo que ayuda a mantener los vasos sanguíneos más elásticos y puede reducir la retención de líquidos (edema).
  • Vitaminas para retención de líquidos: La vitamina C y B6 facilitan la absorción de magnesio y activan enzimas que favorecen la eliminación de toxinas.

Estrategias para reducir la retención

1. Nutrición drenante

Se recomienda reducir la sal, evitar embutidos y añadir alimentos para retención de líquidos como espárragos, pepinos y piña.

 

2. Hidratación inteligente

Beber 1,5–2 L de agua e infusiones sin cafeína ayuda a evitar la retención de líquidos y aporta electrolitos.

 

3. Movimiento diario

Caminar 30 min y realizar estiramientos de gemelos ayuda a combatir piernas hinchadas y estimula la bomba muscular.

 

4. Elevación y masajes

Coloca las piernas en alto 15 min antes de dormir y realiza un masaje ascendente para drenar.

 

5. Apoyo nutricional

Un suplemento con magnesio (idealmente combinado con vitamina C y manganeso) puede completar la dieta, sobre todo en épocas de calor o sedentarismo.

Preguntas frecuentes

Conclusiones

Mantener niveles óptimos de magnesio y manganeso es fundamental para el equilibrio hídrico, la elasticidad vascular y la comodidad de tus piernas. Sumado a hábitos saludables —hidratarte, moverte y regular la sal—, este mineral se convierte en tu mejor aliado contra la retención de líquidos piernas.


Siempre se recomienda hablar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier estrategia suplementaria.

Explora nuestro blog

causas-del-hinchazón-de-tripa
bienestar

HINCHAZÓN ABDOMINAL - ¿POR QUÉ TENGO EL ABDOMEN HINCHADO?

¿Tu también te sientes a menudo hinchada? Muchas mujeres se quejan de tener el abdomen hinchado, sobre todo después de comer o durante la menstruación. Esto puede resultar bastante incómodo e inclu...

Leer más
CELULITIS - ¿QUÉ HAY DETRÁS?

CELULITIS - ¿QUÉ HAY DETRÁS?

Afecta aproximadamente al 95% de las mujeres y tampoco perdona a los hombres. Sin embargo, son sobre todo las mujeres las que persiguen el ideal de una piel lisa y firme.Debido a la estructura part...

Leer más
3 VITAMINAS PARA LA PROTECCIÓN SOLAR NATURAL

3 VITAMINAS PARA LA PROTECCIÓN SOLAR NATURAL

Poco a poco va haciendo más calor, así que eso significa: ¡no olvides la crema solar! Pero no sólo puedes protegerte del sol con cremas, sprays o ropa, sino también con una alimentación adecuada. T...

Leer más